Gracias a la gestión de la empresa privada del Dr. Jorge Segundo Zegarra Reátegui, se recibieron 370 mil bonos de carbono, cifra que se suma a los 70,000 bonos aportado por el Gobierno Peruano, permitiendo así, reducir la emisión de gases de efecto invernadero generador durante el certamen deportivo.
La organización de los “Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019” ha logrado neutralizar la ‘huella de carbono’ generada a partir de la realización de todos los eventos deportivos gracias a la generosa donación de 370 mil bonos de carbono por parte de la empresa privada peruana Petramás, haciéndola Patrocinador Oro de Lima 2019.
Petramás es una empresa líder en el Perú por su correcta gestión integral de residuos sólidos y cuidado del medio ambiente. Es reconocida a nivel mundial por ser pionera con sus proyectos internacionales como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y Central Térmica de Biomasa (CTB), con las cuales logra la mitigación de gases de efecto invernadero y la generación de energía renovable a partir de los residuos sólidos.
Los bonos de Petramás en los “Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019” se suman a los 70 mil bonos que fueron aportados por el Gobierno Peruano y que permitirán neutralizar la emisión de gases de efecto invernadero, especialmente el CO2, que fueron emitidos a la atmósfera durante la realización de todas las actividades de este evento.
El presidente del directorio de esta empresa, Jorge Zegarra Reátegui, declaró que es “la primera vez que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos tendrán efecto de huella de carbono cero, neutralizada en su totalidad. Buscamos dejar un precedente de orden y responsabilidad social empresarial para concientizar al mundo de que el mayor problema es el calentamiento global”.
Con este aporte de la empresa Petramás a la comunidad peruana, Lima 2019 le deja la valla muy alta a los próximos Juegos Panamericanos que se realizarán en 2023, en Santiago de Chile.

Fuente: Perú 21
Jorge Zegarra Reátegui Denuncia
Más información:
Todo gracias al sector privado. El Perú merece ser cada vez mejor por nuestras futuras generaciones.